INSTALACIÓN DE SISTEMAS DE RIEGO AUTOMÁTICO

Para los cultivos agrícolas o el jardín, las personas cuentan con sistemas capaces de regar sus plantas de manera automática, con la seguridad de que recibirán la cantidad de agua necesaria.

La instalación de estos sistemas es una gran solución, por lo que conocer las mejores opciones, permitirá a las personas elegir el adecuado para el riego de sus cultivos o jardín.

FORMULARIO DE CONTACTO

Pida ahora su presupuesto sin compromiso, nuestro equipo le atenderá de manera personalizada ajustando el presupuesto a sus necesidades.

    SISTEMAS DE RIEGO POR GOTEO

    Los sistemas de riego por goteo, también conocidas por como riego gota a gota, son uno de los más populares en las zonas donde hay poca agua, ya que optimiza muy bien el uso del agua.

    El funcionamiento de estos sistemas es muy sencillo, se usan goteros distribuidos en la zona a regar, se humedecerán las raíces de las plantas.

    Hay dos formas de instalación de estos sistemas, pinchar goteros en las tuberías y distribuirlas por la zona para el riego jardin, o bien, comprar tuberías que incorporan sus propios goteros.

    Esta última opción es la más fiable al no ser necesaria la manipulación de la manguera para instalar los goteros. Además, están bien integrados, evitando obstrucciones por medio del drenaje de impurezas y permiten varios caudales.

    VENTAJAS

    El uso de los sistemas de riego por goteo permite su automatización, ofreciendo mayor control y libertad. También consume una menor cantidad de agua para regar la zona, en comparación con otros sistemas.

    Ayuda a minimizar la proliferación de malas hierbas y plagas que puedan afectar las plantas del jardín o los cultivos.

    DESVENTAJAS

    Aunque son muchas las ventajas que ofrecen estas técnicas de riego automático jardin, también cuentan con varias desventajas a considerar.

    La inversión inicial es muy alta, sin embargo, a largo plazo es más económico, rentable y ecológico contar con estos sistemas. Hay posibilidades de obstrucción en los canales de riego o en los orificios de salida.

    La preparación técnica para su instalación es mayor y no es posible labrar el terreno después de su instalación.

    ASPERSIÓN, SISTEMAS DE RIEGO POPULARES

    Uno de los sistemas de riego agricola y para jardín más populares por su efectividad. Funciona por medio del lanzamiento del agua desde un punto al otro, humedeciendo la zona de los cultivos.

    Se requieren de varios aspersores y de estudiar la zona a regar para evitar las zonas muertas. Antes de su instalación se debe considerar el alcance de los aspersores regar muy bien toda el área.

    Los de baja presión alcanzan unos 12 metros, los de presión media aumenta su alcance a 25 metros y los de presión alta unos 60 metros de distancia. Gracias a esto es uno de los sistemas más recomendados a nivel agrícola y para el riego automático jardin.

    VENTAJAS

    Al igual que el anterior sistema, cuenta con ventajas a considerar. Permite orientar y ajustar la potencia, mejorando la precisión y aumentando el alcance del riego.

    Con la baja presión del agua, las aguas regadas por estos sistemas no sufren ningún tipo de daño. Además, permite un ahorro considerable de agua para los cultivadores.

    DESVENTAJAS

    Los sistemas de riego agricola por aspersión consumen un poco más de agua que el de goteo. La humedad en las raíces y en las plantas, combinada con las altas temperaturas, incrementa la formación de hongos y enfermedades.

    La evaluación para la colocación de los aspersores debe hacerse con precisión, si se colocan en el lugar incorrecto, se tienen dos consecuencias negativas: regar en exceso las plantas o no hacerlo de manera correcta.

    OTRA FORMA EFECTIVA DE REGAR

    Entre los sistemas de riego agricola más usados está el de exudación. Se usa una manguera porosa de la cual sale una cantidad pequeña de agua de forma constante, repartiendo de manera uniforme el agua.

    La manguera se entierra a unos 10 centímetros del suelo, quedando oculta y liberando el agua más cerca de las raíces de los cultivos, donde más se requiere. Estos riegos automáticos usan una menor cantidad de agua, ya que humedecen la zona necesaria.

    VENTAJAS

    Entre las ventajas de estos sistemas de riego, destaca la fácil instalación de la manguera, así como su eficiencia en el riego de los cultivos. Tampoco encharca el terreno y permite el uso de presiones bajas de agua.

    Como la manguera está enterrada en el suelo, su durabilidad es mayor, por lo que son sistemas rentables. Si es necesario cambiar los cultivos, no se requiere de mover nada, dado que la manguera exuda por la superficie.

    DESVENTAJAS

    De la misma manera que los otros sistemas de riegos automáticos, tiene desventajas que se deben considerar para saber qué esperar con su uso.

    Lo primero es la necesidad de usar reguladores de presión limitados, puesto que se trabaja con una mejor presión. Además, los tubos se pueden atascar por causa de los depósitos de sal o las aguas, por lo que es necesario un mantenimiento regular.

    La inversión para su instalación es muy alta, un aspecto a considerar antes de tomar la decisión.

    VENTAJAS DE LOS SISTEMAS DE RIEGOS AUTOMÁTICOS

    La instalación de un sistema de riego automático jardin o en los cultivos agrícolas aporta una gran variedad de ventajas que valen la pena aprovechar.

    La ventaja más destacada es la posibilidad de ahorrar agua en el riego, lo cual es útil si las personas viven en un lugar de sequía, ya que evitarán malgastar el agua y mantendrán sus plantas en las mejores condiciones.

    Además, es una solución ecológica, ya que se usa de forma óptima el agua para regar las plantas.

    Para el riego jardin o de los cultivos, la instalación de estos sistemas automáticos ofrece una mayor comodidad en la tarea del riego. Las personas no tienen por qué dedicar todo el día a regar las plantas durante los días de mayor calor.

    Con la seguridad de que las plantas recibirán la cantidad de agua necesaria para crecer y desarrollarse de la manera correcta.

    Hay soluciones modernas que cuentan con la capacidad de identificar el factor de la humedad para activarse cuando esté en niveles bajos, gracias a esto se logra una humedad constante y uniforme en todas las plantas.

    Con estas soluciones de riego automático para jardín o cultivos, la perdida de nutrientes es menor, ya que el riego sin control provoca que las plantas pierdan nutrientes, evitando que crezcan de manera óptima.

    ¿CÓMO ELEGIR EL MEJOR SISTEMA PARA REGAR?

    Hay varios puntos que ayudan a las personas a elegir el mejor sistema para el riego jardin o de sus cultivos, de esta manera, se aseguran que cuentan con el indicado para que las plantas reciban la cantidad de agua suficiente.

    Lo primero a considerar es la extensión de la superficie a regar, esto influye en el coste a pagar en su instalación. Los sistemas de aspersión son más recomendados para extensiones grandes de terreno y los de goteo para el jardín.

    También se debe considerar el tipo y el tamaño de las plantas a regar para asegurar que reciben la cantidad de agua suficiente.

    Por último, las condiciones del clima influyen en la elección de los sistemas, si es una zona árida donde se busca ahorrar agua, o bien, una que permite un uso más alto del agua para regar las plantas del jardín o cultivo.

    655 096 558